
viernes, 26 de septiembre de 2008
Las Estrellitas Luminosas también nos cuentan...

Sala Dragones entre palabras y rimas...

"El picaflor tiene calor
pasea por el jardín,
come mucho jazmín”
“¡Ya llegó la Primavera
con muchas flores
en su larga cabellera”
¡ESPERAMOS QUE LES GUSTEN!
martes, 23 de septiembre de 2008
Seguimos compartiendo actividades...

Los Dragones creando un cuento...

La semana pasada les pedimos a las familias de los Dragones que nos relaten su experiencia acerca de los cuentos fantásticos leídos en casa ,la respuesta fue muy favorable y enviaron al Jardín sus bibliografías .
Conversamos sobre los personajes de cada historia y las características de los mismos, y realizamos un registro de ello.
Luego, se les propuso crear una historia teniendo en cuenta los personajes de los cuentos ya registrados. Les encantó !!!
jueves, 18 de septiembre de 2008
Noticias!!!
Leer en Familia...

miércoles, 17 de septiembre de 2008
Los Gatitos (turno tarde) nos cuentan...

Familias y nenes de sala de 3 años "Los Gatitos", Seños Moni y Graciela.
Cosquillas de caramelo
se esconden en mi pelo.
Quiero escucharlo otra vez
del derecho y del revés.
martes, 16 de septiembre de 2008
Semana de los Cuentos Fantásticos

Hola!!!
Queremos contarles que esta semana estaremos trabajando en las salas con los Cuentos Fantásticos...
Pero... ¿sabemos cuáles son los cuentos fantásticos?
La literatura fantástica es «la que presenta en forma de problemas hechos a-normales, a-naturales o irreales en contraste con hechos reales, normales o naturales».
O sea: personajes reales, y otros extraños; lugares comunes y otros terroríficos. Unos y otros mezclados hacen un cuento fantástico.
El cuento maravilloso sucede en un tiempo y espacio indeterminados. Muchos comienzan, por ejemplo con “Había una vez en un país muy lejano...”. También se caracteriza porque sus personajes son seres que no se encuentran en el mundo real (hadas, monstruos, dragones) En general estos cuentos tienen un personaje principal que debe resolver algún problema, pasar alguna prueba, etc.
Para saber más, podemos visitar El sentimiento de lo fantástico escrito por Julio Cortázar.
Ahora sí, vamos a ir dejando entraditas con las actividades que se están haciendo en las salas...
¿Preparados?
A disfrutar!!!
Cómo dejar un comentario en el Blog?

viernes, 12 de septiembre de 2008
Declaración Universal del Derecho a Escuchar Cuentos

2- Todo ser humano tiene pleno derecho a exigir que sus padres y madres les cuenten cuentos a cualquier hora del día. Aquellos padres sorprendidos negándose a contar un cuento, cometen grave delito de omisión cultural y se autocondenan a que sus hijos jamás les vuelvan a pedir otro cuento.
3- Quien no tenga a nadie que le cuente cuentos, tiene absoluto derecho a pedir al adulto de su preferencia que se los cuente, siempre y cuando éste lo haga con amor y ternura, que es como se cuentan los cuentos.
4- Todas las niñas y niños tienen derecho a escuchar cuentos sentados en las rodillas de sus abuelos. Quienes tengan vivos a sus abuelos y abuelas, podrán compartirlos con otros niños que no los tengan. Aquellos abuelos que carezcan de nietos y nietas están en libertad de acudir a escuelas y parques donde podrán contar cuantos cuentos quieran.
5- Las personas adultas están en la obligación de poner al alcance de las niñas y los niños todos los libros, cuentos y poesías de diferentes autores.
6- Las niñas y niños latinoamericanos tienen perfecto derecho a interesarse en los relatos indígenas y cuentos costumbristas, así como de toda aquella literatura oral creada por nuestros pueblos.
7- Toda persona tiene derecho a inventar y contar sus propios cuentos, así como a modificar los ya existentes creando su propia versión. En aquellos casos de niños y adultos muy influidos por la televisión, sus padres y madres están en la obligación de descontaminarlos conduciéndolos por los caminos de la imaginación, de la mano de un buen libro de cuentos.
8- Las niñas y niños tienen derecho a exigir cuentos nuevos. Los adultos están en la obligación de nutrirse permanentemente de imaginativos relatos, propios o no, con o sin reyes, largos o cortos. Lo único obligatorio es que sean hermosos y cautivantes.
9- Las niñas y niños siempre tienen derecho a pedir otro cuento y a pedir que les cuenten un millón de veces el mismo cuento.
10- Todas las niñas y niños del mundo tienen derecho a crecer acompañados de las aventuras de Robin Hood y Caperucita Roja, del caballo volador y de las hadas madrinas, del colorín colorado del final de los cuentos y del inmortal “había una vez”, palabra mágica que abre las puertas de la imaginación hacia los sueños más hermosos de la niñez.
CÚENTESE, ESCÚCHESE Y CÚMPLASE
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Ayudita para los que se inician en el uso de Blog...

lunes, 8 de septiembre de 2008
Así fue nuestra 5ta. Maratón de Lectura
En el Jardín todo era maravilloso y mágico. Ese 5 de Octubre los niños llegaban acompañados de un adulto para disfrutar el misterioso momento de un relato, y de otro y otro más...
polvo de mar,
vientos polares,
aurora boreal.
la quinta Maratón
se ha terminado
y sabemos que nos ha gustado...
viernes, 5 de septiembre de 2008
Porqué iniciamos nuestro Blog

Les contamos que, a raiz de la iniciativa de participar por segunda vez en la Maratón Nacional de Lectura promovida por la Fundación Leer, se nos ocurrió armar nuestro propio Blog, en principio, para compartir con otros colegas, padres y la comunidad toda, las actividades previas a la Maratón que iremos realizando en el Jardín.
Pero nuestra intención es abrir un espacio que se irá enriqueciendo con la participación de todos los nenes y Seños, que brinde un lugarcito para encontrarnos, comunicarnos y seguir creciendo juntos.
Bienvenidos y que lo disfruten tanto como nosotros...
Las salas del Jardín...
- Gatitos - sala de 3 años - Seños Moni y Graciela
- Conejos y Mariposas - sala de 4 años - Seños Mariela y Amelia
- Estrellitas - sala de 4 años - Seños Valeria y Vanesa
- Duendes mágicos - sala de 4 años - Seños Fabiana y Edit
- Dragones - sala de 5 años - Seños Gachi y Graciela
- Sala Lila - 5 años - Seños Ceci y Amelia
- Pulpitos alegres - 5 años - Seños Roxana y Edit
- Piratas - 5 años - Seños Flavia y Vanesa